La constitución de una empresa implica realizar una serie de procedimientos para contar con un negocio formal. ¿Qué se debe tener en cuenta?

Antes de iniciar el proceso de constitución de una empresa, primero se debe evaluar el tipo de negocio que desea montar, el capital inicial y cómo se va financiar. También es importante tener en cuenta que el producto o servicio de la futura empresa cuente con aceptación entre los consumidores, así como las obligaciones tributarias que conlleva la puesta en marcha de un negocio formal.

A continuación señalaremos 7 pasos sencillos que se debe seguir para la creación de una empresa en el Perú:

1. ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIEDAD COMERCIAL

– Una persona puede desarrollar actividades empresariales de manera individual o en sociedad.
– Se debe escoger la mejor opción societaria de acuerdo al perfil o rubro de la empresa.
– Los socios pueden ser personas naturales y/o personas jurídicas.
– Los socios pueden ser de cualquier nacionalidad, incluso el 100% pueden ser extranjeros.

2. BÚSQUEDA Y RESERVA DE NOMBRE DE LA EMPRESA

– No es un trámite obligatorio pero sí recomendable para facilitar la inscripción de la empresa.
– Se solicita ante la SUNARP y la duración de la reserva es por 30 días.

3. ELABORACIÓN DE LA MINUTA

Leer el artículo completo »