Como consecuencia de la Ley N° 29903 – Ley de Reforma de AFP, la SBS – Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – realizó la licitación del servicio de administración de las cuentas individuales de capitalización – CIC el 20 de diciembre de 2012, en la cual se presentaron 6 postores: Prima AFP, Horizonte AFP, Profuturo AFP, Integra AFP, Intercorp y Hábitat AFP.
Siendo así, la AFP Hábitat ganó la licitación por ofrecer menores comisiones de cobro a sus futuros afiliados. AFP Hábitat es una empresa chilena parte del holding ILC – Inversiones La Construcción que manejan distintas empresas del sector salud, seguros, educación y empresas de tecnologías de la información en la región.
Su Presidente José Antonio Guzmán mencionó que la AFP Hábitat estará lista para operar en el país en junio del presente año, cumpliendo con el plazo señalado por la SBS y; además, señaló también que operará con el nombre de Hábitat Andina.
En este sentido, todos los nuevos afiliados que ingresen al SPP – Sistema Privado de Pensiones – serán inscritos automáticamente en AFP Hábitat desde esa fecha hasta el 2015; no sin antes, señalar que, aquellas personas pueden cambiarse a otra AFP luego de estar afiliados algunos meses en AFP Hábitat.
Para mayor información sobre el tema tratado puede efectuar sus preguntas y/o comentarios por este medio, haciendo click en el título del artículo.
enero 24th, 2014 at 2:11
Buena noches:
Soy de la provincia de huaura distrito de huacho departamento de lima -peru y por lo visto no hay una agencia de AFP habitad por aca en la localidad la cual solo esta en lima como podria afiliarme soy trabajador dependiente, el contador de la empresa no quiere ponerme en ese AFP solo en ONP pero cuando llame a AFP Habita para hacer unas consultas me dijeron que el esta en todo el derecho de afiliarme el mismo ya que yo mismo no puedo hacerlo por ser trabajador dependiente quisiera saber que puedo hacer.
enero 24th, 2014 at 9:00
Estimado Wilian, la opción de afiliarse a una AFP o a la ONP es en primera intancia del trabajador y no del empleador; este último lo hace si el trabajador no opta por ninguno. Puede hacer valer su derecho o de lo contrario hacer la denuncia al Ministerio de Trabajo.